Passage au crible
La Actualidad Internacional En Una Nota Crítica
Desarrollando un enfoque transnacionalista, las notas de análisis crítico sobre la actualidad interna-cional Passage au crible, pretenden comprender y explicitar las lógicas de funcionamiento de la escena mundial.
De forma concisa y didáctica, cada semana proponen:
1) La restitución breve y factual de un acontecimiento significativo;
2) Una contextualización histórica;
3) Un marco teórico que permita al no especialista, interesado en las relaciones internacionales, superar la simple aproximación empírico descriptiva;
4) El análisis de un especialista;
5) Una breve bibliografía que muestre las referencias ineludibles – documentos oficiales, obras y artículos – de los especialistas reconocidos sobre la cuestión.

PAC 74 – La excepcionalidad de los bienes culturales La destrucción de los mausoleos en Tombuctú
Por Alexandre Bohas
Traducción : Ulises Aquino Jiménez
Passage au crible n°74
El saqueo de los mausoleos musulmanes perpetrados en Mali en 2012 por extremistas religiosos ha generado consternación a nivel mundial. Dada esta unanimidad sin efecto alguno…

PAC 73 – Una movilización multisectorial contra la pandemia del SIDA La Conferencia Internacional de Washington, del 20 al 27 de julio de 2012
Por Clément Paule Traducción : Daniel Del Castillo
Del 20 al 27 de julio de 2012, cerca de 24 000 personas provenientes de 183 países participaron en la 19na Conferencia Internacional sobre el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)…
read more
PAC 72 – Sancionar la impunidad de una criminalidad transnacional La condena de Charles Taylor por parte del Tribunal Especial para Sierra Leona
Por Yves Poirmeur
Traducción: Daniel Del Castillo
Passage au crible n°72
El antiguo presidente de Liberia, Charles Taylor fue condenado el 30 de mayo de 2012 a 50 años de prisión por el Tribunal Especial para Sierra Leona. Fue reconocido cómplice de crímenes de guerra y crímenes contra…

PAC 71 – El fracaso de un multilateralismo no vinculante La Cumbre de Río + 20, del 20 al 22 de junio de 2012
Por Clément Paule
Traducción: Daniel Del Castillo
Passage au crible n°71
Del 20 al 22 de junio de 2012, la metrópolis brasilera de Río de Janeiro recibió la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (United Nations Conference on Sustanaible Development)…

PAC 70 – Una crisis multiniveles La denuncia de la crisis alimentaria en Yemen
Por Armand Suicmez Traducción: Ulises Aquino Jiménez
El 23 de mayo de 2012, siete ONG publicaron un comunicado de prensa informando sobre la hambruna que aqueja actualmente a Yemen. En un contexto de guerra civil y de desplazamientos masivos de poblaciones…
read more
PAC 69 – Las paradojas del mercado cinematográfico en China La nueva compra de AMC por el grupo chino Wanda, el 21 de mayo de 2012
Por Justin Chiu Traducción: Ulises Aquino Jiménez
El 21 de mayo de 2012, el grupo chino Wanda compro nuevamente AMC (American Multi-Cinema), el segundo operador de las salas de cine…
read more
PAC 68 – La intrusión virtual como modo de intervención política Los ataques de protesta por Anonymous
Por Adrien Cherqui Traducción: Ulises Aquino
Anonymous aparece regularmente en los encabezados de periódicos. El 21 de mayo de 2012, individuos que se identificaron como parte de Anonymous robaron al Departamento de Justicia de Estados Unidos…
read more
PAC 67 – Las patentes OGM, vectores de dependencia agrícola La condena de Monsanto por el Tribunal del Estado de Rio Grande du Sul
Por Armand Suicmez Traducción: Ulises Aquino
El 4 de abril de 2012, Giovanni Conti, juez del Tribunal del Estado de Rio Grande do Sul condenó a Monsanto a suspender la recaudación de cuotas sobre los OGM de soja (Organismos Genéticamente Modificados)…
read more
PAC 66 – Una regulación financiera de la extracción offshore El escape de gas en el Mar del Norte, marzo-abril de 2012
Por Clément Paule Traducción: Daniel Del Castillo
Desde hace poco más de un mes, el gigante petrolero Total trata de contener la fuga de gas que fue declarada el pasado 25 de marzo, en el pozo G4 de la Plataforma Elgin, en el Mar del Norte. Con este fin…
read more
PAC 64 – Malí y los riesgos de somalización del arco sahelo-saharaui La proclamación unilateral de independencia del Azawad
Por Philippe Hugon Traducción: Ulises Aquino
En un contexto de desafío al poder maliense y su ejército, los rebeldes tuaregs del (Movimiento de Liberación Nacional del Azawad), activos y en relación con los movimientos islámicos proclamaron unilateralmente…
read more
PAC 65 – Una gobernanza mundial del agua El sexto Foro Mundial del Agua, Marsella, 12-17 de marzo de 2012
Por Valérie Le Brenne
Traducción: Ulises Aquino
Passage au crible n°65
Auspiciado por el Consejo Mundial del Agua, se llevó a cabo en Marsella del 12 al 17 de marzo de 2012 el sexto Foro Mundial del Agua. Titulado El Tiempo de Soluciones, esta expresión trienal ha reunido más de veinte…

PAC 63 – Las ventajas políticas de un poder cultural La política de grandeza cultural de Qatar
Por Alexandre Bohas Traducción: Ulises Aquino
Qatar aparece regularmente en los encabezados de periódicos por sus adquisiciones de obras de arte. Consciente de los limitados recursos que posee su suelo, la familia reinante ha invertido en el extranjero…
read more
PAC 61 – La responsabilidad sanitaria de las empresas agro-químicas La condena de la firma norteamericana Monsanto por parte del Tribunal Gran Instancia de Lyon
Por Valérie Le Brenne
Traducción: Daniel Del Castillo
Passage au crible n°61
El 13 de febrero de 2012, el Tribunal de Gran Instancia (TGI) de la ciudad de Lyon (Francia) juzgó que la empresa norteamericana Monsanto era responsable por la intoxicación de un cerealista en la región…

PAC 60 – El lento aumento de la autonomía de las redes sociales en China El veto chino en contra del proyecto de resolución del Consejo de Seguridad sobre la situación en Siria
Por Justin Chiu
Traducción: Daniel Del Castillo
Passage au crible n°60
El 04 de febrero de 2012, China y Rusia opusieron su veto a un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas condenando la represión en Siria. Originada en la ciudad de Derra en marzo…

PAC 59 – Las inversiones territoriales de China en África Del desarrollo agrícola a la recolonización
Por Philippe Hugon
Las reuniones consagradas a la seguridad alimentaria se multiplican con el inicio del 2012 al tiempo que estudios sobre la evaluación de transacciones territoriales muestran que, entre 2000 y 2010, de 200 millones de hectáreas acaparadas, tres cuartos han sido destinadas a los biocarburantes y no a la seguridad alimentaria…
read more
PAC 58 – La gobernanza brutal de Internet El cierre del sitio Megaupload por las autoridades americanas
Por Alexandre Bohas
Traducción: Maricarmen Gonzalez Cisneros
Passage au crible n°58
El caso del sitio Megaupload puede considerarse como el último de una serie de diferendos sobre los derechos de autor. Su carácter mundial, acompañado del rechazo de las leyes PIPA…

PAC 57 – El costo sanitario y ambiental del desarrollo chino La contaminación del rio Longjiang por la empresa minera Guangxi Jinhe Mining Co. Ltd
Por Valérie Le Brenne
Traducción: Maricarmen Gonzalez Cisneros
Passage au crible n°57
El 12 de enero de 2012, la empresa minera Guangxi Jihne Mining Co Ltd contaminó el rio Longjiang (ubicado en la región autónoma de Guangxi, al sur de China) derramando cadmio…

PAC 56 – El desafío económico de los conflictos comunitarios Nigeria, minada por sus divisiones internas
Por Philippe Hugon
Traducción: Maricarmen Gonzalez Cisneros
Passage au crible n°56
En este principio del año 2012, Nigeria, aliado de los Estados Unidos y del Reino Unido, se encuentra socavada por dos grandes crisis: 1). La referente al enfrentamiento Norte-Sur caracterizado por una espiral…

PAC 55 – Corea del Norte al margen de la escena mundial La muerte del presidente Kim Jong-II
Por Thomas Lindemann
Traducción: Maricarmen Gonzalez Cisneros
Passage au crible n°55
La muerte del presidente Kim Jong-II y su probable sucesión al triunvirato dirigido por su hijo Kim Jong-Un evidencia nuevamente la cuestión de las opciones disponibles para calmar y transformar el régimen de Corea del Norte…

PAC 54 – Los perjuicios del relativismo cultural La condena a muerte de Sakineh Mohammadi Ashstiani
Por Armelle Le bras-Chopard
Traducción: Ulises Aquino
Passage au crible n°54
La condena a muerte de Sakineh Mohammadi Ashstiani por un presunto adulterio es emblemático de la violación de los derechos humanos y de la situación de las mujeres sancionadas fuertemente por la sharia en Irán…
PAC 53 – La salud pública en lucha frente a los intereses de la subcontratación privada El escándalo sanitario de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prosthesis)
Por Armand Suicmez
Traducción: Maricarmen Gonzalez Cisneros
Passage au crible n°53
El miércoles 4 de enero de 2012, el juez de paz de la ciudad de Marsella condujo una investigación policial en la fábrica de PIP (Poly Implant Prosthesis) resultado del escándalo generado por los implantes…
PAC 52 – Una concepción engañosa del poder La adquisición de empresas francesas por China
Por Alexandre Bohas
Traducción: Ulises Aquino
Passage au crible n°52
Diversos son los observadores preocupados por la adquisición de firmas emblemáticas operadas sobre el viejo continente por los chinos y al mismo tiempo, lamentan la deslocalización y la IED…

PAC 51 – El destronamiento del monopolio diplomático de los Estados La comparecencia del soldado norteamericano Manning frente a la justicia militar, el 16 de diciembre de 2011
Por Josepha Laroche
Traducción: Daniel Del Castillo
Passage au crible n°51
El 16 de diciembre de 2011, el soldado norteamericano Bradley Manning compareció frente a la justicia militar de Fort Meade, en Maryland. Es sospechoso de haber proveído a Wikileaks…
PAC 50 – El triunfo del American Way of Life El fracaso del auto hindú, el Nano.
Por Alexandre Bohas
Traducción: Maricarmen Gonzalez Cisneros
Passage au crible n°50
Anunciado con brío por los medios occidentales, el Nano fue presentado como el auto de los países emergentes, aun si su entrada en el mercado fuera estigmatizada por la contaminación que provocaría…
PAC 49 – La formación de un espacio transnacional de indignación La jornada mundial del 15 de octubre de 2011.
Por Clément Paule
Traducción: Maricarmen Gonzalez Cisneros
Passage au crible n°49
Cinco meses después del nacimiento del 15M (Movimiento del 15 de mayo), el éxito del día mundial de la indignación es testigo de la consolidación de nuevo espacio transnacional de movimientos sociales…